Módulo 1
Radiografía de tu relación con el
dinero
Empezamos identificando de dónde
vienen tus patrones actuales. Muchas veces arrastramos mensajes
familiares sin cuestionarlos.
- Tus primeros recuerdos sobre dinero
- Mensajes heredados y cómo te influyen hoy
- Identificación de patrones repetitivos
- Ejercicios de autoobservación práctica
Módulo 2
Creencias limitantes específicas
Trabajamos las frases que te dices
cuando piensas en ganar más, gastar o invertir. Esas voces que te
frenan tienen origen concreto.
- Desmontar "el dinero no es para mí"
- Culpa asociada a tener o desear más
- Miedo a perder vs. mentalidad de abundancia
- Reformulación cognitiva paso a paso
Módulo 3
Comportamiento y decisiones
financieras
Aquí conectamos mentalidad con
acción. Cómo tus creencias se traducen en decisiones concretas del
día a día.
- Por qué gastas impulsivamente (o no gastas nunca)
- Evitación vs. control excesivo
- Toma de decisiones alineadas con valores
- Ejercicios de simulación financiera
Módulo 4
Relación con el valor propio
Hablar de dinero sin abordar
autoestima es quedarse en la superficie. Esto va de reconocer tu
valor real.
- Precio vs. valoración personal
- Negociación sin culpa ni justificaciones
- Pedir lo que mereces sin autosabotearte
- Casos prácticos de situaciones reales
Módulo 5
Dinero en relaciones y contexto
social
El dinero no existe en el vacío.
Afecta a tus relaciones, tu pareja, tu familia. Aquí trabajamos
esos roces.
- Conversaciones difíciles sobre dinero
- Límites con familiares y amigos
- Dinero en pareja sin conflictos constantes
- Presión social y comparaciones
Módulo 6
Construcción de tu mentalidad
sostenible
El último mes consolidamos todo lo
trabajado. Creamos tu sistema personal para mantener estos cambios
a largo plazo.
- Tu plan de mentalidad financiera personalizado
- Rituales y prácticas de mantenimiento
- Herramientas para recaídas (que las habrá)
- Cierre grupal y siguientes pasos