Nuestra manera de entender el dinero cambió en 2019

Y desde entonces ayudamos a otras personas a descubrir que su relación con las finanzas puede ser completamente diferente.

Todo empezó cuando nos dimos cuenta de algo obvio pero olvidado: el dinero no es solo números en una cuenta. Es la historia que nos contamos cada mañana sobre lo que merecemos, lo que podemos conseguir, y cómo nos vemos en el mundo.

Trabajábamos con clientes que tenían buenos ingresos pero vivían con ansiedad constante. Otros apenas llegaban a fin de mes pero dormían tranquilos. La diferencia nunca estaba en las cifras.

Proceso de desarrollo de mentalidad financiera

De la teoría a la práctica real

Estudiamos psicología económica, neurociencia financiera y patrones de comportamiento durante tres años. Pero lo más valioso vino de escuchar a 200+ personas contar cómo tomaban decisiones con su dinero.

Descubrimos que la mayoría repite patrones aprendidos en la infancia sin cuestionarlos. Algunos gastan para sentirse seguros. Otros ahorran hasta el extremo por miedo a perder control.

Metodología de transformación financiera

Un método que funciona diferente

En 2022 diseñamos un proceso que no empieza con presupuestos ni hojas de cálculo. Empieza identificando las creencias inconscientes que cada persona tiene sobre el dinero.

Trabajamos con ejercicios de autoobservación, seguimiento emocional y reconstrucción de narrativas. Suena abstracto, pero los resultados son medibles: mejor toma de decisiones, menos estrés financiero, relaciones más sanas con el consumo.

Impacto de cambio de mentalidad

Resultados que se sostienen en el tiempo

Lo que más nos sorprende es la durabilidad del cambio. Cuando alguien comprende realmente por qué hace lo que hace con el dinero, no necesita trucos ni motivación externa constante.

Nuestros clientes de 2023 siguen aplicando lo que aprendieron sin necesidad de recordatorios. Porque no es información nueva, es una perspectiva diferente sobre sí mismos.

Quién está detrás de velerithra

Un equipo pequeño pero con ideas claras sobre cómo las personas pueden cambiar su relación con el dinero.

Aritz Mendizabal, fundador de velerithra

Aritz Mendizabal

Fundador y desarrollador del método

Después de diez años trabajando en banca privada, me di cuenta de que los clientes con mejor situación financiera no eran necesariamente los más satisfechos. Algunos ganaban cifras altísimas pero vivían perseguidos por la sensación de escasez.

Eso me llevó a estudiar psicología del dinero y a diseñar un método que ayuda a las personas a identificar sus bloqueos mentales antes de tocar cualquier estrategia de ahorro o inversión. Desde entonces trabajo con grupos reducidos en Vigo y online.

Mi objetivo para 2025 es cerrar un máximo de 40 procesos individuales y tres programas grupales. Prefiero trabajar con pocas personas y hacerlo bien.

Lo que hemos construido hasta ahora

Tres años de trabajo constante nos han dado perspectiva sobre lo que funciona y lo que solo suena bonito en teoría.

180 personas han completado el programa

Entre procesos individuales y grupales, hemos trabajado con 180 personas desde 2022. El 78% reporta cambios sostenidos en su comportamiento financiero después de seis meses. No prometemos milagros, pero los datos son consistentes.

Colaboración con tres universidades

En 2024 comenzamos a colaborar con departamentos de psicología económica de Vigo, Santiago y A Coruña. Participamos en dos investigaciones sobre patrones de ahorro en adultos jóvenes y diseño de intervenciones conductuales.

Programa piloto en empresas

Dos empresas gallegas probaron nuestro taller de mentalidad financiera para empleados en otoño de 2024. Los resultados nos sorprendieron: mejora del 42% en satisfacción con ingresos actuales sin cambios salariales. Planificamos expandir esto en 2025.

Espacio de trabajo velerithra en Vigo