Tu relación con el dinero puede cambiar completamente

Desde 2018 ayudo a personas a entender por qué toman ciertas decisiones financieras. No se trata de trucos para ganar más, sino de comprender patrones que llevas arrastrando años.

Explorar programa
Espacio de reflexión y aprendizaje sobre finanzas personales

Resultados desde 2019

Trabajar la mentalidad financiera no es rápido. Lleva tiempo reconocer creencias limitantes y construir nuevos hábitos. Estos datos reflejan el recorrido de personas que decidieron comprometerse con el proceso.

340+

Participantes en programas de desarrollo financiero entre 2019-2024

87%

Mantienen prácticas de reflexión financiera seis meses después

12 meses

Duración promedio del proceso de transformación de mentalidad

Cómo funciona el cambio de mentalidad

Nadie transforma su relación con el dinero de un día para otro. Es un proceso que requiere honestidad, paciencia y práctica constante. Así es como suele desarrollarse.

1

Reconocer patrones actuales

Lo primero es ver con claridad cómo te comportas con el dinero ahora. No desde el juicio, sino desde la curiosidad. ¿Qué decisiones tomas cuando tienes estrés? ¿Qué mensajes sobre el dinero escuchaste de pequeño?

2

Identificar creencias limitantes

Muchas veces operamos con ideas heredadas: "el dinero corrompe", "no merezco ganar más", "ahorrar es imposible". Identificarlas es el primer paso para cuestionar si realmente te sirven.

3

Construir nuevas narrativas

Reescribir tu historia financiera no significa mentirte. Significa elegir perspectivas que te empoderen. Pasar de "nunca tengo suficiente" a "estoy aprendiendo a gestionar lo que tengo" cambia todo.

4

Practicar decisiones conscientes

La teoría sin práctica no sirve. Cada decisión financiera es una oportunidad para actuar desde tu nueva mentalidad. Al principio cuesta, pero con el tiempo se vuelve natural.

Encuentra tu punto de partida

Cada persona llega aquí con dudas distintas. Estas son las preguntas que más escucho y las respuestas que suelo dar cuando alguien está valorando si este trabajo tiene sentido para su situación.

Espacio de trabajo para reflexión financiera personal

¿Gano bien pero no sé dónde se va mi dinero?

Suele ser síntoma de que no hay un sistema de seguimiento consciente. Trabajamos en crear rituales de revisión semanal que te conectan con tus finanzas sin sentir culpa.

¿Siento ansiedad cada vez que miro mi cuenta?

La evitación financiera es real y más común de lo que piensas. Empezamos por entender de dónde viene ese miedo y cómo exponerte gradualmente sin que te paralice.

¿Quiero emprender pero me frena el tema económico?

El dinero y el emprendimiento traen miedos específicos. Exploramos qué significa "seguridad" para ti y cómo tomar decisiones alineadas con tu tolerancia al riesgo real.

¿Mi pareja y yo discutimos por dinero constantemente?

Las finanzas en pareja reflejan valores y miedos muy profundos. Te enseño a tener conversaciones difíciles desde la vulnerabilidad, no desde el conflicto.

Historias de cambio real

Estos son algunos ejemplos de personas que trabajaron su mentalidad financiera. Los resultados varían porque cada proceso es único, pero comparten algo: el compromiso con mirarse de verdad.

Proceso de transformación en mentalidad financiera

De la evitación a la claridad

Aldara pasaba meses sin abrir su banca online. Trabajamos durante ocho meses en entender el origen de su ansiedad financiera. Ahora revisa sus cuentas cada domingo y tiene un fondo de emergencia que antes le parecía imposible.

Proceso completado en marzo 2024
Cambio de perspectiva en decisiones financieras

Redefinir la relación con el riesgo

Fermín quería dejar su trabajo fijo para montar su estudio de diseño, pero el miedo lo paralizaba. Trabajamos un año en separar miedo real de miedo heredado. En septiembre 2024 dio el salto con un plan financiero que él mismo diseñó.

Transición completada en septiembre 2024
Facilitador de programas de mentalidad financiera

Óscar Regueira

Facilitador de mentalidad financiera

Por qué me dedico a esto

Pasé años ganando bien pero sintiéndome en precario. Tenía todas las herramientas técnicas, pero me faltaba entender por qué saboteaba mis propias finanzas. Cuando empecé a trabajar mi mentalidad, todo cambió.

Ahora facilito este proceso para otros porque sé lo liberador que es dejar de repetir patrones que no elegiste conscientemente. Mi enfoque es práctico y sin discursos motivacionales vacíos. Se trata de mirarse con honestidad y construir desde ahí.

Si estás considerando trabajar tu relación con el dinero, lo único que necesitas es estar dispuesto a cuestionarte. El resto lo vamos construyendo juntos.